top of page

Inyección de toxina botulínica para el espasmo hemifacial y el blefaroespasmo esencial benigno


 longitud del filtrum

El artículo “Botulinum Toxin Injection for Hemifacial Spasm and Benign Essential Blepharospasm: A Systematic Review and Meta-Analysis Comparing Pretarsal and Preseptal Injection Techniques”, publicado en Aesthetic Plastic Surgery (2025), ofrece una revisión sistemática y meta-análisis que evalúa dos técnicas de infiltración de toxina botulínica para tratar espasmos faciales.


Los espasmos hemifaciales (HFS) y el blefaroespasmo esencial benigno (BEB) son trastornos neuromusculares que causan contracciones involuntarias de los músculos faciales, especialmente alrededor de los ojos. Durante décadas, las inyecciones de toxina botulínica (BoNT) se han convertido en el tratamiento estándar, pero la técnica de aplicación —pretarsal o preseptal— seguía siendo motivo de debate.


El estudio

Un equipo internacional liderado por Muhammad Ashhad Noor analizó seis estudios con un total de 384 pacientes y más de 3.600 inyecciones registradas. El trabajo, registrado en PROSPERO y siguiendo los lineamientos PRISMA, comparó los efectos y eventos adversos de ambas técnicas, utilizando la Jankovic Rating Scale (JRS) para medir la frecuencia e intensidad de los espasmos.


Resultados clave

• La técnica pretarsal mostró mejores resultados en la reducción de espasmos tanto en HFS como en BEB, con diferencias estadísticamente significativas en las puntuaciones de la JRS.


• Los pacientes tratados con la técnica pretarsal tuvieron una mayor duración del efecto terapéutico y menos casos de ptosis (caída del párpado) e irritación ocular.


• No se observaron diferencias importantes en términos de lagrimeo, visión borrosa o tiempo de respuesta inicial.


Por qué funciona mejor la técnica pretarsal

El músculo orbicular de los ojos tiene diferentes secciones, y la parte pretarsal es más densa en terminaciones nerviosas y fibras musculares cortas, lo que mejora la difusión y la eficacia de la toxina botulínica. Este enfoque más preciso reduce la afectación de músculos vecinos y los efectos secundarios.


Implicaciones clínicas

Los resultados apoyan que, para la mayoría de los casos de HFS y BEB, la técnica pretarsal debería ser la primera elección, especialmente si el tratamiento preseptal previo no dio buenos resultados. Además, resalta la importancia de dominar la anatomía facial para aplicar la toxina con precisión y seguridad.


El metaanálisis concluye que la inyección pretarsal de toxina botulínica ofrece ventajas clínicas claras: mayor eficacia, mayor duración del alivio y menos efectos adversos. Aun así, los autores recomiendan la realización de más ensayos clínicos aleatorizados para confirmar estos hallazgos y estandarizar el mejor protocolo de aplicación.

 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

Contáctanos

¡Envíanos un mail y un representante te contactará lo antes posible!

¡Gracias por tu mensaje!

© Copyright 2025 OSA SPA. Todos los Derechos Reservados. Mariano Sanchez Fontecilla 310, Of. 1602, Las Condes, Chile.

bottom of page