top of page

Ácido Poli-L-Láctico: Más Allá del Colágeno, un Regulador de la Grasa Dérmica

Updated: Apr 1


Acido poli l láctico

El Ácido Poli-L-Láctico (PLLA) ha sido ampliamente reconocido por su capacidad para estimular la producción de colágeno, proporcionando mejoras en la calidad y firmeza de la piel. Sin embargo, una nueva investigación ha revelado que su impacto va más allá de la regeneración dérmica, regulando activamente la grasa subcutánea a través de su metabolito, el lactato.


PLLA y la Grasa Dérmica: Una Nueva Perspectiva en Medicina Estética

El estudio publicado en Aesthetic Plastic Surgery analizó cómo el PLLA influye en los adipocitos dérmicos, un componente clave en la estructura de la piel. Utilizando modelos in vivo e in vitro, los investigadores descubrieron que el PLLA no solo mejora la síntesis de colágeno, sino que también es un Regulador de la Grasa Dérmica mediante la estimulación de la lipólisis y la conversión de adipocitos blancos en adipocitos beige, con mayor capacidad termogénica.


Mecanismo de Acción: El Rol del Lactato

El PLLA se degrada en ácido láctico, un metabolito que, según el estudio, desempeña un papel clave en la activación de la lipólisis y la diferenciación de adipocitos beige. Al bloquear la captación de lactato con un inhibidor de los transportadores monocarboxilato (MCT1/4), los investigadores comprobaron que el efecto lipolítico del PLLA desaparecía, confirmando que el lactato es el mediador central de estos cambios metabólicos en la piel.


Resultados Clave del Estudio

Reducción del volumen de grasa dérmica en modelos murinos tratados con PLLA.

Aumento en la expresión de enzimas lipolíticas como la HSL y la ATGL.

Conversión de adipocitos blancos en beige, lo que podría contribuir a la remodelación del tejido subcutáneo y a un posible efecto térmico que favorezca la regeneración dérmica.

Sin impacto negativo en la viabilidad celular, lo que confirma su seguridad en los procedimientos estéticos.


Implicaciones Clínicas y Aplicaciones del PLLA

Estos hallazgos abren una nueva vía de aplicación del PLLA en tratamientos de rejuvenecimiento facial y corporal. No solo se reafirma su capacidad como bioestimulador de colágeno, sino que también se posiciona como un agente clave en la modulación del volumen de la grasa dérmica. Este mecanismo podría ser especialmente útil en tratamientos para la flacidez, redefinición del contorno facial y la mejora de la calidad de la piel en pacientes con signos avanzados de envejecimiento.


Conclusión

El Ácido Poli-L-Láctico (PLLA) no es solo un relleno dérmico, sino una herramienta avanzada en la medicina estética con un doble efecto: estimulación del colágeno y regulación de la grasa subcutánea. Con estos nuevos descubrimientos, el PLLA se posiciona como un aliado clave en estrategias de rejuvenecimiento de última generación.


¿Quieres conocer más sobre el impacto del PLLA en la medicina estética? Descubre cómo Olidia, nuestra marca de Ácido Poli-L-Láctico, está revolucionando el sector.


Fuente: Jin, W., Chen, G., Chen, W., Qiao, G., Deng, Y., Li, K., & Cai, W. (2024). Poly-L-lactic acid reduces the volume of dermal adipose tissue through its metabolite lactate. Aesthetic Plastic Surgery, 48, 5136–5146. https://doi.org/10.1007/s00266-024-04265-x

 
 
 

コメント

5つ星のうち0と評価されています。
まだ評価がありません

評価を追加

Contáctanos

¡Envíanos un mail y un representante te contactará lo antes posible!

¡Gracias por tu mensaje!

© Copyright 2025 OSA SPA. Todos los Derechos Reservados. Mariano Sanchez Fontecilla 310, Of. 1602, Las Condes, Chile.

bottom of page