Las arrugas periorbitales, en particular las patas de gallo, representan una preocupación estética común en el envejecimiento facial. Aunque las inyecciones de toxina botulínica (BoNT) son ampliamente utilizadas para suavizar estas líneas, es crucial comprender su impacto en la anatomía facial y la posible aparición de arrugas mediales en la región orbitaria. Este artículo explora los hallazgos más recientes sobre la anatomía del músculo orbicular de los ojos y proporciona una guía para inyecciones de toxina botulínica en arrugas mediales del ojo basada en evidencia para optimizar los resultados.

El Papel del Músculo Orbicular de los Ojos en la Formación de Arrugas Mediales
El músculo orbicular de los ojos se divide en varias secciones (orbitaria, palpebral y bandas laterales y mediales) y desempeña un papel clave en la dinámica de las arrugas. Un hallazgo clave reciente es la identificación del músculo del surco lagrimal, una estructura que influye en la apariencia infraorbitaria y en el proceso de envejecimiento.
Las inyecciones de BoNT dirigidas a la región lateral para tratar las patas de gallo pueden generar una compensación de actividad en la porción medial del orbicular de los ojos, provocando la aparición de arrugas mediales. Este fenómeno debe ser considerado en la planificación del tratamiento para garantizar una apariencia armónica y natural.
Inyecciones de BoNT en la Región Medial: Abordaje Preciso
El artículo destaca el uso estratégico de inyecciones intradérmicas en la porción medial del músculo orbicular, empleando dosis conservadoras de 1 unidad por punto de inyección. Este protocolo ayuda a equilibrar la actividad muscular y a mejorar la apariencia del surco lagrimal sin comprometer la expresividad facial.
Casos Clínicos Destacados
El estudio presenta tres casos donde pacientes previamente tratados para patas de gallo con BoNT desarrollaron arrugas mediales compensatorias. En todos los casos, la inyección mediana de BoNT en el orbicular de los ojos resultó en una mejora significativa de la apariencia de las arrugas y del surco lagrimal, con efectos que persistieron entre 3 y 5 meses.
Implicaciones Anatómicas y Estéticas
La hiperactividad compensatoria del orbicular medial ocurre como respuesta a la parálisis inducida en la porción lateral con BoNT.
Es fundamental comprender las variaciones anatómicas, como la presencia de la banda muscular medial, que puede influir en la respuesta al tratamiento.
Un enfoque personalizado, basado en una evaluación facial detallada, permite evitar efectos secundarios como el borramiento excesivo del pliegue pretarsal, especialmente relevante en pacientes asiáticos donde este rasgo se considera estéticamente favorable.
Conclusión
La Importancia del Conocimiento Anatómico en la Medicina Estética
Este estudio subraya la necesidad de un enfoque detallado y anatómicamente preciso en la administración de BoNT para arrugas periorbitales. Optimizar la técnica de inyección, teniendo en cuenta las compensaciones musculares y las diferencias individuales en la estructura orbitaria, es clave para lograr resultados naturales y satisfactorios.
Comments